Mostrando entradas con la etiqueta Vida Universitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida Universitaria. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

Lo que enseña la UP, palabras de Marcela Palomar ContaUP


Como ex alumna de la Licenciatura en Contaduría me siento muy orgullosa de pertenecer a la comunidad de la UP, por ser una Universidad que se preocupa por enseñar una actitud de servicio y una profunda responsabilidad social, que permiten contribuir con el crecimiento de México.

Al mismo tiempo, brinda una educación personalizada, lo que se traduce en mejores personas y propicia el auténtico desarrollo de la sociedad. Estoy convencida que esta formación integral, es un pilar esencial de lo que hasta el día de hoy he construido. Estudiar la carrera de Contaduría en la UP, me ha permitido destacar y crecer en el ámbito profesional y personal, gracias a las herramientas que me proporcionó, como el valor del compromiso, la vocación de servicio y la fe en la autenticidad. Creo firmemente que estos valores, son parte del distintivo que todo egresado debe portar muy en alto, en su vida profesional.

En ese sentido, puedo agradecerle a la UP, además de proporcionar un alto nivel académico, la oportunidad de conocer grandes personas, que en todo momento han demostrado respeto,  honradez y lealtad; personas que son parte fundamental en mi vida, que han estado presentes en mis logros y fracasos, y que me sirven de ejemplo para seguir creciendo; amigos que son exitosos en el sector académico, financiero y empresarial, siendo para mí un honor contar con ellos.

Actualmente soy parte del equipo directivo que trabaja para dotar a México de un seguro de depósitos eficaz, el cual contribuye a la estabilidad financiera del país al proteger los ahorros bancarios de los mexicanos. A lo largo de mi desempeño en el sector financiero, he logrado superar retos y alcanzar muchas metas, gracias a la formación multidisciplinaria que la UP me ha dado y a la confianza que en mí han depositado.

En los últimos años me he integrado al equipo de la UP como profesora y asesora, lo cual ha sido una gran experiencia que me ha permitido enriquecer mi perspectiva de la vida.  Compartir con los alumnos mis conocimientos, experiencias, anécdotas y escuchar las suyas, me animan a seguir adelante. Encontrar en cada semestre personas comprometidas con sus estudios, con su vida profesional y con el futuro de México, es un gran aliciente para aportar cada día más de mí. Estoy segura que fomentando el profesionalismo en los alumnos mediante el ejemplo y la exigencia, puedo contribuir en su desarrollo; y así retribuir, en parte, la formación que recibí durante mi carrera.

Hoy quiero agradecer a la UP, que a través de sus profesores, compañeros y alumnos, me han mostrado el compromiso y la satisfacción de trabajar por el bien común. Espero que los próximos 35 años sigan siendo parte del desarrollo integral de alumnos y profesores que hagan de México, un país mejor.

Marcela Palomar G.

miércoles, 24 de octubre de 2012

El Secreto de Conta UP


El Secreto de Conta UP


Mtro. Alberto De la Barreda Hernández

Soy orgullosamente Contador Panamericano.  Y lo digo porque soy testigo que no existe mejor formación en tan noble profesión que en nuestra Universidad, no solo por los conocimientos y las técnicas que aprendemos en el aula, sino porque nuestros profesores siempre nos enseñaron lo fundamental para lograr el éxito en cualquier organización. Éstas son algunas de sus lecciones que tengo muy presentes:

“No nos interesa tener a los mejores contadores; nuestra misión es formar a las mejores personas, que sean especialistas en Contaduría.”
“Hacer lo que no nos gusta pero debemos hacer, es lo que forja el carácter”
“El fondo es fundamental, pero la forma hace la diferencia entre lo común y lo extraordinario"
C. P. Jorge Huerta

“Si aparece la oportunidad de sus vidas, déjenlo todo, véndanlo todo, corran libres… y váyanse a China; por otro lado, He revisado...”
C. P. Adolfo Alcocer

“Las matemáticas son simples; difícil liderar con la pereza y la desidia.”
Esp. José Cruz Ramos

“En épocas de crisis económicas, las ventas de alimento para mascota y de alcohol suben: pobres pero contentos y con amigos fieles; así es como la cosa figura”
Dr. Alfonso Jesús Delint

“La legislación laboral está diseñada para que el patrón pierda los pleitos y se lleve su dinero a otro lado”.
Dra. María Isabel Arellano

“Existen dos tipos de Contadores: los socios en el ahorro y los charros”
Dr. Jorge Yáñez

“Podrás hacer los mejores y más completos planes de negocio, el presupuesto más amplio, las razones más complejas, pero el mejor negocio para invertir siempre será el que más le guste al inversionista”
Mtro. Carlos Arroyo

“El camino más corto no siempre es el más rápido”
“La magia es un complejo juego matemático”
Mtro. Vinicio P. Fonseca

“La libertad, la de a de veras, la alcanzas cuando ya ni siquiera tienes que pensar si lo que haces es bueno; simplemente actúas correctamente de convicción”
C. P. Claudio Rivas
 
“Cuando emprendes con todo el corazón y todas tus fuerzas, tu empresa se vuelve un hijo más;  No siempre se hereda con gusto a los hijos verdaderos”.
Mtra. Aideé Espíndola

“Todos los problemas del mundo tienen solución; se necesita ser brutalmente honesto y tener  un objetivo común”
“Todo negocio debe considerar simplemente el  Throughput  (velocidad en la que regresa el dinero a la organización)”
Mtro. Ricardo Murguía
 
“Como profesor aquí tienes siempre una opinión; como sacerdote, aquí tienes siempre un amigo”
Pbro. Gustavo Ruiz
 
“Contabilidad y pago de impuestos los hace cualquiera; pero un Contador vale más cuando da seguridad de lo que haga estará legal y perfectamente hecho.”
Mtra. María Eugenia Ávila

No estoy muy seguro si el cálculo de los impuestos sea la misma hoy a la que aprendí hace unos años y sinceramente no podría resolver inmediatamente un ejercicio de investigación de operaciones, pero algo para lo que me formaron en la UP es para resolver problemas, cualquier tipo de problema. El Contador es el mejor ejemplo del corazón de una organización. Por eso hoy más que nunca, estoy convencido que Conta UP es y seguirá siendo, semillero de líderes.

jueves, 29 de marzo de 2012

Compartiendo Experiencias


Hoy iba caminando hacia Jardín Central para verme con unos amigos. En el estacionamiento, me encontré con una gran profesora; mientras seguíamos caminando, nos poníamos al tanto de todo. Platicábamos de proyectos nuevos en mente, de los próximos exámenes, la familia, los amigos, etc. Al momento de subir las escaleras nos dimos cuenta que íbamos para direcciones distintas, así es que como de costumbre, terminó la charla con un muy buen consejo y un: “¡Qué tengas un excelente día!”.
Seguí mi camino y me detuve a ver la pantalla de avisos un momento para checar el calendario de eventos del mes, anoté la fecha de un congreso de Responsabilidad Social en Marketing y Publicidad que me interesó bastante.
Continué, dejándome llevar por el ya conocido aroma a café del Italian Coffee, un lugar que sin duda había sido testigo de tantas buenas pláticas; algunas alegres, otras no tanto, unas retadoras, otras simplemente llenas de humor y simpleza, pláticas que definitivamente han marcado cada momento de mi vida universitaria.
Ahí estaban compañeros de la Sociedad de Alumnos, llenos de emoción e ideas innovadoras, planeando nuevos eventos y estrategias para el desarrollo de toda la comunidad UP. Me distraje un momento por el ruido y la felicidad contagiada por nuestra selección de basquetbolistas: ¡Las panteras UP habían obtenido una vez más otro campeonato nacional!
Más adelante pasé por la caseta de vigilancia donde el Sr. Miguel le comentaba a la enfermera los nuevos planes de prevención en conjunto con las brigadas (B-UP) para aumentar la seguridad en el campus. Se veía muy emocionado y concentrado en cada palabra que decía.
Pasando la estatua de San José María de Escrivá llegué al arco que da a jardín central, sin duda alguna era uno de mis lugares favoritos de la UP; y vaya que existen una gran variedad de sitios en el campus, conocidos y por conocer.
Éste es uno de los encantos de mi Alma Mater, cada lugar aquí tiene una gran estructura respaldada por una gran historia sobre los cuales cada alumno escribe un capítulo nuevo dando alma y espíritu propio a esta memorable Institución.
Un grito diciendo mi nombre y un movimiento de manos al otro lado de Jardín Central interrumpieron mis pensamientos, era mi amigo quien trataba de decirme algo. Seguí hasta llegar donde se encontraba, lo saludé con un fuerte abrazo, inmediatamente señaló hacia donde estaban todos mis otros amigos y compañeros de carrera. Apresuramos el paso para llegar donde ellos.
Estando ahí, un señor desconocido con una cámara en la mano me dijo amablemente lo siguiente: “Señorita, ¿podría tomar su toga y birrete para la fotografía?”. Me tomó un momento asimilar aquellas simples pero impactantes palabras.
¿El momento había llegado? ¿Realmente era el final de una etapa? Inmediatamente surgieron esas dos incógnitas en mi cabeza, regresé unos minutos atrás visualizando mi recorrido, y fue ahí donde comprendí que no existe mejor analogía de mi experiencia en la Universidad que justo ese recorrido: cada profesor, amigo, compañero, lugar, conocimiento durante la universidad ha sido fundamental en mi vida.
Muchos dicen que es el fin de un ciclo, pero yo pienso que no hay fin en esta etapa, porque lo que soy y seré, es consecuencia de cada paso dado, cada experiencia aprendida, cada acción con pasión. Simplemente son aprendizajes que se quedan en cada uno y que a lo largo de nuestro desarrollo profesional y personal estarán ahí, presentes.
Tal vez aún no me entiendas totalmente lo que quiero transmitirte; pero te propongo algo: da el paso, anímate a experimentar esta nueva aventura. No te imaginas la importancia de la decisión que estás a punto de tomar. Así que, ve por tu pasión, toma el reto y nos vemos dentro de unos 4 o 5 años, quien dice que no seré yo quien lea tu nota la siguiente vez.


Karen Azuara Aguirre
8° Semestre
Administración y Mercadotecnia